Una veintena de vecinos del barrio de Tetuán en Madrid se reunieron para probar por primera vez la cocina filipina, tan presente en este distrito en el que esta comunidad asiática crece cada día, gracias al proyecto #TetuánFoodie de The Foodie Studies, La Comida...
Actividad presencial en Madrid: Comida-taller de periodismo y gastronomía filipina en Tetuán
Como parte del desarrollo del proyecto colaborativo Tetuán Foodie que desarrollamos desde el pasado año con Espacios Comunes y Tetuán Alimenta organizamos el próximo 20 de abril de 2022 una comida-taller para dar a conocer la cultura gastronómica filipina a través de...
#TetuánFoodie: cuando la historia humana importa más que la crítica gastronómica
Chus llegó al proyecto colaborativo #TetuánFoodie atraída por la escritura y la gastronomía. Es una vecina de este distrito madrileño que propuso en nuestro primer encuentro el pasado 26 de noviembre hacer junt@s un "mapeo" de los bares y restaurantes más...
La revolución humana de la gastronomía, la próxima por llegar este domingo online en el Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies
El próximo domingo, 21 de noviembre de 2021, cocineros, profesores y periodistas abordarán la única revolución que aún no ha llegado a la gastronomía, la humana. Será en el II Congreso Internacional de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies al...
Comprender Wikipedia y aportar para la memoria digital 50 entradas de gastrónomas en la editatona de la BNE
Por Yanet Acosta, directora académica del Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies Admito que he sido una de esas profesoras que desaconsejó el uso de Wikipedia a su alumnado. Pero una iniciativa como la editatona —edición pública,...
The Foodie Studies apoya la editatona #GastrónomasBNE el 14 y 15 de septiembre de 2021
The Foodie Studies y la Universidad de Cádiz apoyan a través de su red de alumnado y profesorado la iniciativa #GastrónomasBNE, organizada por el colectivo Los Recetarios y la Biblioteca Nacional de España y promovido por Wikimedia España y la Academia Madrileña de...
Talleres y ponencias presenciales. Thinking the food, encuentros foodies para pensar
La comunidad es el alma de The Foodie Studies. Somos ya muchos los que nos hemos conocido y unido gracias a la formación online, y es por eso que hemos decidido derribar los muros virtuales y organizar encuentros presenciales de temática gastronómica y que irán...
Impacto de los Talleres de Crítica Gastronómica y Gastroficción en los medios de comunicación de República Dominicana
El impacto en los medios de comunicación de la conferencia y talleres de Crítica Gastronómica y Gastroficción desarrollados en junio por Yanet Acosta, directora de The Foodie Studies https://remolacha.net/talleres-de-critica-gastronomica-dominicana-sto-dgo/...
República Dominicana despierta a la divulgación de su propia gastronomía con The Foodie Studies
Cocinar con el producto cercano con la inspiración de una tradición culinaria propia, no es patriotismo sino sentido común. Hace unos años que varios chefs y diversos restaurantes de la República Dominicana, uno de los países que acoge a un gran número de visitantes...
Éxito de asistencia en los talleres de ficción y gastronomía en la Feria del Libro de Fuerteventura
Taller de ficción y gastronomía "Comer y escribir no es más que empezar" impartido por Yanet Acosta en Fuerteventura. The Foodie Studies. La gastronomía fue la excusa en esta edición 2016 de la Feria del Libro de Fuerteventura para atraer a la lectura y a la escritura...