Programa English for the kitchen
1- El vocabulario en el mercado: verduras, frutas, carne, panadería, quesos, pescados y casquería.
Es la base fundamental de un lenguaje especializado. A través de diferentes vídeos en mercados distintos de Madrid, el profesor da el vocabulario específico de cada una de estas familias de productos y sus usos habituales, historia y los adjetivos más útiles para definirlos.
2- Conocer el nombre de los utensilios de cocina.
Cada utensilio tiene su propio nombre en inglés. Algunos se utilizan más que otros y saberlo te facilitará el uso del idioma. Para ello, el profesor muestra a través de un vídeo los más importantes y sus usos.
3- Conversar sobre productos especiales: las especias.
Las conversaciones sobre comida permiten ejercitar todo el vocabulario y la rapidez mental de asociación de ideas en otro idioma diferente a la lengua materna. Para ello ponemos este ejemplo de charla con una de las expertas en especias de España, Spicy Yuli.
4- Definir texturas, sensaciones, aromas, colores y sabores de la comida.
Para hablar de un producto o de una receta es necesario definir las sensaciones que produce e ir más allá del «it’s very good». Para ello pondremos a disposición del alumno un vocabulario específico para definir texturas, sensaciones, aromas, colores y sabores.
[…] está el vídeo de presentación del nuevo curso de inglés para la cocina de The Foodie Studies. Comienza el 3 de junio de 2o13. Pide más información en […]