The Foodie Studies Generation

 

Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration

Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).

El mapa de The Foodie Studies Generation

Yanet Acosta


Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid

Curro Lucas

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid

Ari Acosta


Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid

Proyectos de comunicación gastronómica en Cuba, República Dominicana, Ecuador, España y México becados por The Foodie StudiesScholarships

The Foodie Studies ha otorgado para el I Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico on-line cinco becas y una beca extraodinaria a alumnos de Cuba, República Dominicana, Ecuador, México y España. Estos alumnos desarrollarán durante el periodo de desarrollo del...

El 5 de octubre desmontamos los tópicos de la intolerancia al gluten en una nueva Acción FoodieEl 5 de octubre desmontamos los tópicos de la intolerancia al gluten en una nueva Acción Foodie

El próximo 5 de octubre a la hora del aperitivo -12.30- nos reuniremos en un nuevo sábado de Acción Foodie organizado por The Foodie Studies y MediaLab Prado de Madrid para desmontar los tópicos de la intolerancia al gluten. Para ello contaremos con chefs como Sergi...

Making of de la crítica gastronómica

Making of de la crítica gastronómica

¿Cómo se hace una crítica gastronómica? Cada crítico tiene su propio estilo, pero los pasos a seguir son compartidos por la mayoría de los profesionales. No obstante, la crítica no se puede observar de una forma aislada, ya que hay que tener en cuenta el contexto y...

Funky food: comida rara y divertida

El funky es un tipo de música, pero también es un adjetivo que se utiliza para hablar de comida rara y divertida. Jamie Oliver tiene un libro con ese título y aunque esté asociado a comida para niños, también se puede decir que una verdura como el romanescu es en...

Ir al contenido