The Foodie Studies Generation

 

Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration

Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).

El mapa de The Foodie Studies Generation

Yanet Acosta


Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid

Curro Lucas

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid

Ari Acosta


Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid

«Remove» no es remover en inglés

Muchos hispanohablantes tendemos a utilizar palabras propias como si fueran en inglés con el mismo significado. Pero esto a veces puede ser un desastre en la cocina. Este es el caso del verbo "To remove" en inglés que por mucho que se parezca a remover o batir, nada...

Los cuchillos en inglés

Cuchillo se dice knife en inglés. Es fácil recordarlo, pero no hay un solo cuchillo en una cocina. Al menos hay tres diferentes para poder cortar pan, cebollas o pelar verduras y cada uno tiene su nombre. Así, el cuchillo pequeño que en España llamamos puntilla y que...

Queso en aceite de oliva en inglés

Una tapa típica española es el queso Manchego en aceite de oliva. Se trata de un queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de la raza manchega que se deja macerar en aceite de oliva. Dennis Whitehurst, el profesor de inglés del curso English for the...

Ir al contenido