The Foodie Studies Generation
Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration
Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).
El mapa de The Foodie Studies Generation
Yanet Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Curro Lucas
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Ari Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Entrenamiento del personal de sala para narrar platos en inglésCoaching in English
Vender la gastronomía española comienza en nuestro propio país, explicando en inglés nuestros platos a nuestros clientes en nuestros restaurantes y bares. Nuestros camareros son clave y si los preparamos para presentar de forma atractiva los platos de nuestro...
Abierta la matrícula para el mes de julio del curso de inglés para la cocinaNew Course English for the kitchen
El próximo 5 de julio de 2013 comenzamos un nuevo curso de inglés para la cocina. Aprovecha el verano para conseguir hablar de gastronomía en inglés: dará valor a tu trabajo profesional. Tendrás un profesor personal para entrenar tu pronunciación y fluidez. Las clases...
«Remove» no es remover en inglés
Muchos hispanohablantes tendemos a utilizar palabras propias como si fueran en inglés con el mismo significado. Pero esto a veces puede ser un desastre en la cocina. Este es el caso del verbo "To remove" en inglés que por mucho que se parezca a remover o batir, nada...
El bar de la esquina también tiene traducción al inglés
Hay palabras que no parecen gastronómicas, pero realmente son completamente necesarias para foodies. Una de ellas es la expresión para hablar de nuestro bar de la esquina o nuestro bar de barrio, aquel en el que tomas el café, el aperitivo o la cervecita de la noche....
Consejos para opinar en inglés del Paellagate
Un anuncio de una cerveza en España ha provocado una acalorada polémica porque en él se ve cómo se introduce cebolla en una paella. La polémica ha llegado a la prensa estadounidense y también a la inglesa. Al caso se le ha bautizado en Twitter como #paellagate en...
Los cuchillos en inglés
Cuchillo se dice knife en inglés. Es fácil recordarlo, pero no hay un solo cuchillo en una cocina. Al menos hay tres diferentes para poder cortar pan, cebollas o pelar verduras y cada uno tiene su nombre. Así, el cuchillo pequeño que en España llamamos puntilla y que...
Cocer a fuego lento en inglés. Entender las recetas.
Entender una receta de cocina en inglés requiere vocabulario. También cuando damos una receta en inglés hay que tener en cuenta que no vale la traducción de todas las palabras al pie de la letra. Este es el caso de cocer a fuego lento, una fórmula habitual de cocción...
6 motivos por los que estudiar English for the kitchenEnglish for the kitchen
1- Para ganar fluidez y confianza hablando de gastronomía en inglés. 2- Por sus clases personales para ti solo con un profesor de inglés experto en cocina. 3- Porque sus clases, al ser personalizadas, se adaptan a tu nivel de inglés. 4- Porque en...
Queso en aceite de oliva en inglés
Una tapa típica española es el queso Manchego en aceite de oliva. Se trata de un queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de la raza manchega que se deja macerar en aceite de oliva. Dennis Whitehurst, el profesor de inglés del curso English for the...
¿Cómo se dice «Callos a la madrileña» en inglés?
Traducir al pie de la letra un plato típico como los "Callos a la madrileña" puede ser un desastre. Es habitual encontrarlo en las cartas de los restaurantes españoles en inglés de la siguiente manera: "Guts Madrid Style". La traducción sería "Vísceras a la...