Por Santiago Rotaeche, terapeuta y fundador de MMS (Este artículo forma parte del número 8 de The Foodie Studies Magazine) No beber en Madrid a la vez que uno intenta mantener el tipo en un mundo en el que quien no es cool no es nadie es el más difícil todavía. Los...
Albert Molins: «El alcohol encierra muchas contradicciones y por eso es tan difícil de comunicar»
El periodista Albert Molins, ponente invitado a la segunda sesión del IV Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies dedicado a Hablar de beber, aseguró en su intervención que "el alcohol encierra muchas contradicciones y por eso es tan...
Segunda sesión del Congreso Hablar de beber con Albert Molins
Hace unos días el periodista y gastrónomo angustiado, Albert Molins, reflexionaba en su newsletter acerca de que, tras varios intentos fallidos, no ha logrado que sus hijos les pique el gusanillo del vino. "El vino es más que alcohol, pero sigue siendo alcohol, pero...
Carme Gasull: «Hay que dejar de romantizar el consumo de bebidas alcohólicas»
La periodista y escritora Carme Gasull, autora junto a Raül Balam del libro Enganchado (Cúpula, 2023), aseguró en la inauguración del IV Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies que este año dedicamos a “Hablar de beber” que "hay que...
IV Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies: Hablar de beber
Comenzamos este curso 2023-2024 con una nuestra nueva propuesta de debate para el IV Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies: Hablar de beber. En esta nueva edición nos preocupa cómo comunicamos sobre las bebidas alcohólicas y las que...
Marc Casanovas: «Un buen reportaje gastronómico tiene el poder de cambiar el transcurso de las cosas»
El periodista catalán, Marc Casanovas, en su clase sobre “reporterismo gastronómico” en el X Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico, consideró irónico que en tiempos de Glovo y de pérdida de identidad culinaria, nuestro trabajo como periodistas gastronómicos...
II Encuentro internacional #thefoodiestudiesgeneration: las redes de solidaridad y el regreso a la alimentación
La segunda mesa redonda y virtual de la comunidad #thefoodiestudiesgeneration tuvo lugar ayer, conectando en un segundo encuentro internacional a diferentes profesionales del sector en Argentina, México, Perú, República Dominicana, Estados Unidos y España. La...
Encuentro internacional #thefoodiestudiesgeneration: ¿cómo afecta a nuestro sector la crisis del COVID 19?
En la tarde de ayer, The Foodie Studies convocó a su comunidad internacional, que respondió uniéndose a una video llamada colectiva desde Japón, Estados Unidos, Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Francia y desde distintos lugares de España. Esta iniciativa...
The Foodie Studies introduce la especialización gastronómica entre comunicadores, chefs y estudiantes de Bolivia
Acaba de concluir el Curso de Divulgación e Investigación Gastronómica mediante el que The Foodie Studies, en colaboración con la organización sin ánimo de lucro MIGA, se propuso introducir el periodismo gastronómico entre profesionales de la comunicación y la...
¿Por qué Anthony Bourdain fue un gran comunicador que revolucionó los programas gastronómicos en televisión?
En The Foodie Studies nos hemos sumado al duelo de perder a Anthony Bourdain, a quien consideramos líder de la última revolución en la comunicación gastronómica en televisión. La principal aportación como comunicador y conductor primero del programa No Reservations y...