Tras cumplirse un año desde que fuera lanzada la edición digital del libro colectivo Food Studies en español. Investigación actual en gastronomía y comunicación, las editoras Yanet Acosta y Rebecca Ingram junto con la editorial Fragua y con el apoyo de los repositorios de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y de San Diego en California, han decidido poner en abierto la publicación digital en pdf.
La decisión de poner la obra en acceso abierto responde al interés académico y científico de favorecer la difusión del conocimiento generado en el campo de los Food Studies, la gastronomía y la comunicación, permitiendo su consulta libre por la comunidad investigadora y el público general y con el objetivo de que la publicación pueda extenderse entre los estudiantes en español de esta especialidad de los estudios críticos culturales.
Esta puesta en acceso abierto contribuirá a la visibilidad, impacto y transferencia del conocimiento, en coherencia con las políticas actuales de divulgación científica y acceso abierto promovidas por universidades, organismos de investigación y editoriales académicas.
La obra se puede encontrar en abierto en el repositorio de la URJC y en el de la Universidad de San Diego en California, así como en la web de la propia editorial Fragua.
Food Studies en español. Investigación actual en gastronomía y comunicación fue presentado en el Ateneo de Madrid el pasado mes de mayo y en la Feria del Libro de Madrid, así como en la Universidad de Georgetown en Washington en abril. Además ha tenido una gran acogida no solo por parte de los profesores y estudiantes de esta disciplina, sino también por los espacios de investigación de restaurantes y proyectos gastronómicos, así como por los medios de comunicación (El País, Televisión Canaria, etc.) y las plataformas de lectoras y lectores como GoodReads e Instagram.
Ahora en acceso abierto confiamos en que la divulgación de estas metodologías reunidas en el libro Food Studies en español sirvan para impulsar los estudios críticos gastronómicos en nuestra lengua de forma global.
