En lo referente a libros de gastronomía creo que ya hemos desgastado el calificativo de «imprescindible», usándolo sin ton ni son. Como es gratis, pa’lante con ello. Así que para este libro, para Las primeras cocinas de América de Sophie D. Coe, voy a emplear otro término que le hace más justicia: necesario.
Pocas veces tienes entre manos una crónica histórico-gastronómica de tal rigor, bien estructurada y nivel de enganche en lo referente a su lectura y al más que frecuente subrayado de una gran parte de su contenido (cuando lo leáis os acordaréis de esto). Desde el análisis y explicación de los alimentos hasta lo narrado, recogido y enseñado en sus partes aztecas, mayas, incas y la ocupación europea, los alimentos y la alimentación son la columna vertebral de este ensayo que se encarga de sentarte a las mesas de aquellas civilizaciones, aquellos ritos, sus conocimientos alimenticios (ingente cantidad de recetas, los usos del maíz, de las verduras y hierbas hierbas, la importancia y valor del cacao, el peso, presencia y respeto de lo qie estaba relacionado con comer y con la gastronomía que esas tres civilizaciones llevaban en su sangre).
Este libro es perfecto para adentrarse, descubrir y profundizar en el papel de la alimentación de esas tres civilizaciones y de los primeros españoles que llegaron a aquel continente e interactuaron con las mismas, destacando lo recogido por Bernardino de Sahagún, Bernal Díaz del Castillo y Diego de Landa.
Pagos en especias, regalos, protocolos en la mesa y en la preparación de alimentos, inventarios, trueques, ofrendas, leyes al respecto del reparto de alimentos, el papel del cacao, el poder del chocolate como bebida y símbolo, la importancia de la nixtamalización del maíz y lo que se logró con ello, los chiles y todo lo que de ellos se explica, los tamales y sus rellenos, las salazones, los alimentos curados al aire y al sol. Este es un libro que tiene una sorpresa en cada página, que aporta datos que lees, relees y subrayas, que te hace querer saber más y más de todo lo que en él se recoge.
No lo dejéis escapar. Haced este viaje. Os aseguro que al terminarlo no seréis los mismos que antes de iniciarlo.

Las primeras cocinas de América

*Si quieres enviar una reseña escríbenos a info@thefoodiestudies.com
Ir al contenido