¡Hola! En esta clase hemos tocado los temas del reportaje y la entrevista en el módulo de Información gastronómica, en el Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies.
Así como no existen reglas estrictas para una conversación, tampoco las hay para una entrevista. Cada profesional o medio de comunicación tienen su propio estilo y método. Cristina Arguilé, profesora de Información gastronómica y una de las autoras del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, título de reciente publicación donde se ilustran 130 entrevistas a cocineros de la región, indica que la entrevista ideal es la presencial porque además de la riqueza de la información que se obtiene, da una información única que no se tiene en una entrevista telefónica o por correo electrónico. Y son los detalles de los entrevistados: sus caras, sus reacciones, la forma de hablar, de como se emocionan cuando hablan de algo…
No corramos el riesgo de quedarnos con la mente en blanco o irnos por las ramas del tema. Por ello, para poder realizar una entrevista redonda, sin que ningún dato de valor se escape, se deben tener en cuenta las siguientes claves:
1. Documentación, A través de la información, se nos permite introducirnos en la vida del personaje. Además, documentándonos previamente podemos obtener pistas sobre qué preguntar a ese personaje.
2. Cuestionario, Hay muchas técnicas, una de ellas es memorizar las preguntas, buscando no romper con la naturalidad de la conversación y captar esos detalles de los que se habla al principio de este post.
3. Cuando el entrevistado habla demasiado o habla poco, Cuando habla demasiado, hay que saber conducir la entrevista para que no se salga del tema y cortarle con delicadeza. Asimismo, cuando es muy parco en palabras, tenemos que saber por dónde conducir la conversación para que se explaye con temas que le apasionen o la exasperen.
4. Saber escuchar
5. Evitar expresar opiniones personales, ya que el entrevistado es el protagonista.
6. Crear un ambiente cómodo para que la entrevista sea fluida.
7. Tomar notas, por si nos falla la grabadora, ya que una vez que la entrevista terminó, no habrá una nueva oportunidad.
8. Intentar no enseñar demasiado el material de trabajo, porque corta la armonía de la entrevista.
Hay que tener en cuenta que si no queda remedio y se tiene que realizar la entrevista vía correo electrónico o similar, los cuestionarios predisponen al entrevistado, y se elimina el factor sorpresa que nos ayuda a escribir mejor una entrevista. Si es por teléfono, es mejor grabarla.
Nos vemos en la próxima clase de esta nueva edición del Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies.
Si quieres saber más sobre esta formación:
Aquí mis anteriores artículos como «Alumna infiltrada»:
Bienvenida al Master
¿Existe el nombre perfecto para tu blog gastronómico? Tres consejos para conseguirlo
Se me acabaron las ideas ¿Cómo encontrar la inspiración para escribir?
Entrevista a Vanessa Rolfini, periodista gastronómica venezolana en Lima y ex alumna de The Foodie Studies
¿Qué pasa si no utilizas la redacción SEO en tu blog gastronómico?
Analizando mi proyecto de blog gastronómico: Google Analytics
La crítica gastronómica es mucho más que decir que un plato está delicioso
¿Cuál es el tipo de crítica gastronómica más común que nos encontramos en los blogs de comida?
Alicia Sisteró, una de las fundadoras de “ConBoca”, alumna elegida del Máster de The Foodie Studies para realizar la estancia en elBulli Taller
De tendencia a moda, cómo la cocina de vanguardia salta a las barras de los bares y a la cocina de nuestras casas
Entrevista a Cristina Arguilé, una de los autores del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa y profesora de The Foodie Studies
“Comer conocimiento para alimentar la creatividad”: El método Sapiens de Ferran Adrià en The Foodie Studies
Siete cenas navideñas, según las ciudades a las que pertenecen los alumnos y profesores de The Foodie Studies
Sapiens a la crítica gastronómica: ¿por qué sólo criticamos restaurantes gastronómicos y no a la industria alimentaria?
¿El crítico gastronómico debe pagar la cuenta del restaurante?
La crónica es la predilecta en los nuevos medios de Internet