The Foodie Studies Generation
Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration
Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).
El mapa de The Foodie Studies Generation
Yanet Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Curro Lucas
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Ari Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Gustos&Colores de Mireia Sentís y Montse Guillén, un libro de artista hecho de una nueva gramática de la comida
Eugenia Afinoguénova. Marquette University (Milwaukee, Wisconsin, EE.UU.)* (Reseña para The Foodie Studies Magazine, nº9) En la portada, mordiéndose la cola en el círculo concéntrico exterior, aparecen dos títulos y dos nombres que apuntan a una autoría compartida y...
Food Studies en español sella un diálogo necesario entre investigadores de España, Estados Unidos y Reino Unido
El Ateneo de Madrid, el lugar en el que resonaron las voces de las figuras fundacionales del feminismo y del pensamiento gastronómico como Carmen de Burgos y Emilia Pardo Bazán, fue el escenario en el que investigadores de España, Estados Unidos y Reino Unido sellaron...
Maxi Guerra y Santiago Rosero el próximo domingo 25 de junio inauguran en Madrid el Congreso de The Foodie Studies para pensar de forma crítica el periodismo gastronómico
The Foodie Studies inaugura su V Congreso anual de Comunicación y Periodismo Gastronómico dedicado al pensamiento crítico con dos de los periodistas más relevantes en la actualidad, el uruguayo Maxi Guerra —nominado al Ondas por su podcast Gastropolítica— y el...
Abierto el plazo de solicitud de becas para el XIII Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico
El plazo de solicitud de becas para el XIII Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico, que se cursará entre octubre de 2025 y junio de 2026, se abre hasta el 25 de junio de 2025. La solicitud, que debes enviar a nuestro mail info@thefoodiestudies.com,...
Mikel Ayestarán premiado con el Ortega y Gasset por su periodismo de guerra a través de los menús en Gaza en Instagram
Explicar una guerra a través de la gastronomía, no es un tema nuevo para The Foodie Studies, que desde 2020 reivindicamos hablar de la gastronomía no solo desde la abundancia sino también desde la escasez. El periodista Mikel Ayestarán, quien ayer recogió en Madrid el...
Te invitamos a una de nuestras clases del Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico el 21 de mayo: Cris Silva narra el mundo del vino en la novela La nariz de oro
La sumiller y divulgadora del vino Cris Silva ofrecerá el miércoles 21 de mayo de 2025 una clase abierta del Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies en la que hablará obre narrar el mundo del vino a través de su novela La nariz de oro....
Call for papers The Foodie Studies Magazine hasta el 31 de octubre de 2025: pensamiento crítico y gastronomía
Se abre plazo de presentación de artículos para el número 9 de la revista The Foodie Studies Magazine perteneciente a 2025 con el tema pensamiento crítico y gastronomía. El envío de artículos se puede hacer a info@thefoodiestudies.com y serán publicados tras revisión...
Lectura crítica del primer recetario en castellano: Libro de guisados, manjares y potajes de Ruperto de Nola por Rosa Tovar
Rosa Tovar para The Foodie Studies Magazine PDF En este año de 2025 se celebra el V centenario de la edición en castellano de Toledo del Libro de guisados, manjares y potajes del gran Ruperto de Nola. No está de más, pues, llevar a cabo una valoración de los platos...
La cultura cordobesa entre las páginas de un recetario por Adrián Solano
Artículo de Adrián Solano para The Foodie Studies Magazine Introducción En este artículo, me centraré en el análisis del manuscrito Recuperación de recetas caseras de Pedro-Abad (RRCP) publicado en 2015, un recetario colectivo escrito por mujeres oriundas del...
15 libros gourmet para Sant Jordi: ensayos del beber y no beber, recetarios, noir gastronómico, food studies y feminismo en la cocina
Aquí les proponemos una selección de libros gourmet para Sant Jordi que nos ponen mucho y que puedes apilar sin remordimiento hasta que les llegue el momento de lectura voraz. 1. La nariz de oro. Cris Silva Entender la mística del vino y su negocio a través de mujeres...