Laia Shamirian Pulido, graduada en Biología por la UAB, máster en Nutrición y Salud por la UOC y actual estudiante del Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies, sido galardonada con la I Beca Emilia Pardo Bazán de Literatura Gastronómica...
Paloma Díaz-Mas: «El periodismo gastronómico tiene también una función de reflexión moral»
La escritora Paloma Díaz-Mas aseguró durante su participación en el VIII Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico que el periodismo gastronómico "no es algo frívolo y superficial" y apeló a que debería tener una función de reflexión moral. Para la autora de El...
Golosinas, el nuevo libro de gastroficción del escritor dominicano Luis Reynaldo Pérez
Golosinas es el título de delicioso e inquietante del nuevo libro de microrrelatos de gastroficción del escritor dominicano Luis Reynaldo Pérez. Los platos de casa —los que se comen todos los días— se confunden con los bocados prohibidos —completamente posibles en...
Viaje, paratopía gastronómica e identidad cultural en El Chef ha muerto
*Comunicación presentada por Fernando Valerio Holguín y Yanet Acosta en el Congreso Internacional Iberoamericano de Ecocrítica 2018 celebrado en Segovia del 20-22 junio 2018 I.Introducción: El viaje es cultura; la gastronomía es cultura. Estas premisas...
Momentos gastronómicos de novela: Patria de Fernando Aramburu
Patria la última novela del escritor español afincado en Alemania Fernando Aramburu ha sido todo un acontecimiento en España en número de ventas no solo porque aborde con una mirada amplia el terrorismo de ETA vivido durante 30 años en el País Vasco —tema aún...
Momentos gastronómicos de novela: Clavícula de Marta Sanz
Clavícula es la última novela de Marta Sanz. Se trata de una de esta novelas llamadas del "yo", aunque para mí es mucho más. Es un barrido al paternalismo y una reivindicación de la mujer y sus enfermedades. Aquí les dejo la parte gastronómica que más reveladora me...
Murakami: «Escribir novelas no es un trabajo para personas extremadamente inteligentes»
"Escribir novelas no es un trabajo para personas extremadamente inteligentes", dice Haruki Murakami en De qué hablo cuando hablo de escribir. La explicación a esta afirmación que a más de un profesional de la escritura podría herir es que: "la escritura es un trabajo...
Momentos gastronómicos de novela: El santo al cielo de Carlos Ortega Vilas
El santo al cielo es una novela negra del escritor Carlos Ortega Vilas protagonizada por Aldo y Julio, un policía nacional y un guardia civil, respectivamente. Es una novela de resacas, cigarrillos consumidos con culpabilidad, muchos zumos de naranja y café. Pero en...
Lecturas gastronómicas para el verano: Cocina Verde, La sociedad gastronómica, Dulceagrio, Oishinbo, El Hambre y Gastrofísica
Hoy queremos recomendar algunas lecturas gastronómicas recordando que en la gastronomía no todo son recetas y que además este género tan culinario también ha dado un giro para expresar inspiración, memoria y juego. Así ocurre con Cocina Verde de Rodrigo de la Calle,...
Host de Abel Valverde, la pasión por el servicio de sala
La cocina en España se ha transformado en los últimos años, la sala, aún está en proceso. Abel Valverde, considerado uno de los mejores maîtres de España, reflexiona sobre esta situación y sobre cómo conseguirlo en Host, un libro en el que cuenta su experiencia...