The Foodie Studies Generation
Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration
Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).
El mapa de The Foodie Studies Generation
Yanet Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Curro Lucas
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Ari Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Hablar de cerveza artesana con Lucía Arenzana en la 9 sesión del Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico
Lucía Arenzana, autora de Luk Beer, elaborada en Valladolid desde octubre de 2023, compartirá sus ideas sobre la cerveza artesana en la 9ª sesión del Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies dedicado a Hablar de beber. Al trabajo de...
Arte, literatura, historia y ciencia se unen en el libro Cibus Indicus de Vanessa Quintanar para entender la llegada de los alimentos americanos a Europa
La interdisciplinariedad es la característica que más destacan quienes hablan del nuevo libro de la investigadora Vanessa Quintanar, Cibus Indicus. Alimentos americanos en las artes y ciencias de la Edad Moderna europea (siglos XVI-XVIII). Así lo destacaron en la...
Japón en el aprendizaje de la gastronomía y el periodismo
La microbióloga, cocinera y escritora Marta López Cuartero es autora de un libro de haikus dedicado a la cocina titulado Haikulinario. En su clase en el XI Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies, no solo enseñó al alumnado las reglas...
La importancia del ensayo gastronómico en el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico
El Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies ofrece como uno de los pilares de su formación la introducción al mundo del ensayo gastronómico, un género literario creado para profundizar en un tema de forma argumentativa y personal y que...
Eva Congil de Anagrama: «La relación del alcohol con la creación es apasionante, pero no hay que romantizarla»
La directora general de la afamada editorial española Anagrama, Eva Congil, aseguró durante la octava sesión de nuestro IV Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico dedicado a «Hablar de beber», que "la influencia del alcohol en la creación artística es...
Abierto el plazo de solicitud de becas para el XII Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico
El plazo de solicitud de becas para el XII Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico, que se cursará entre octubre de 2024 y junio de 2025, se abre desde el 1 de mayo hasta el 31 de mayo de 2024. La solicitud, que debes enviar a nuestro mail...
Este lunes 29 de abril debatimos la edición de libros en el Congreso Hablar de beber
Todavía con el plato lleno de las recomendaciones del día del libro, el próximo lunes 29 de abril a las 20:00 horas (UTC +1) nos introduciremos en el universo de la edición de libros sobre beber con la directora general de Anagrama y fundadora de Koan Libros, Eva...
España cocina su identidad (González del Pozo) y Saber y sabor (Bou), nuevos ensayos de food studies para este Día del Libro
El comienzo de 2024 nos ha traído dos nuevos ensayos sobre los estudios críticos culturales centrados en la gastronomía —food studies—, que vienen a alimentar la magra bibliografía sobre este área del conocimiento publicada en español y que animamos a que sean tus...
Comienza el primer Diplomado en Estudios Gastronómicos en la Universidad Andrés Bello de Chile
La Universidad Andrés Bello de Chile pone en marcha a partir del 3 de junio de 2024 el primer Diplomado en Estudios Gastronómicos, un programa de formación continua con una duración de 6 meses y que se impartirá en modalidad semipresencial a través de una combinación...
Naturalezas muertas más vivas que nunca en la Semana del Arte de Madrid
Con la celebración del Día Mundial del Arte revisitamos la reciente Semana del Arte de Madrid, durante la que coinciden las ferias ARCO, ArtMadrid, JustMad, Hybrid Art Fair y Urvanity, en las que en este año el hilo conductor de algunas de las obras expuestas fue uno...