The Foodie Studies Generation
Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration
Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).
El mapa de The Foodie Studies Generation
Yanet Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Curro Lucas
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Ari Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
BBQ no es hamburguesa
Hoy es el 4 de julio, el día de la Independencia de Estados Unidos, aunque también se podría llamar el día de la BBQ o barbacoa porque todo el mundo sale a la calle y prepara la suya (incluso en NYC). Para los españoles la barbacoa es una forma para hacer churrasco,...
Los puntos de cocción de la carne en inglés y en español
El éxito de un restaurante es conseguir ofrecer un filete en el punto exacto de cocción que requiere el cliente. En España, estos puntos son: Pasado o muy hecho. Hecho o en su punto. Poco hecho o vuelta y vuelta. Sin embargo, entre los angloparlantes hay una gama más...
Motivos para practicar la crítica gastronómica Food writing
Si eres periodista, bloguero, cocinero o foodie, aprender las herramientas para hacer una crítica gastronómica te serán de utilidad por muchos motivos. Aquí tienes algunos: 1- Para aprender a narrar y describir platos. 2- Para profesionalizar tu capacidad crítica. 3-...
Pepe Rodríguez Rey de Masterchef: «Ni todos los Madrid Fusión juntos han hecho tanto por la cocina española»Masterchef Spain
Hoy es la final de MasterChef España y tendrá como invitado especial a Ferran Adrià. Este programa de cocina ha conseguido alcanzar cuotas de pantalla récord para Televisión Española del 20% y ha sido seguido por millones de espectadores. Y la pregunta es: ¿Ha...
Ángel León: «Mi forma de reivindicar el pescado de descarte es cocinarlo»Ángel León
El cocinero y propietario de Aponiente en El Puerto de Santa María en Cádiz es Ángel León, pero le conocen como El chef del mar, desde que hace 11 años rodó una serie documentales sobre la cocina y el mar. Desde sus inicios en el mundo de la cocina ha reivindicado la...
5 claves del activismo gastronómicoFood activism
El activismo es una dedicación intensa a una determinada línea de acción en la vida y la gastronomía también es una línea de acción. Elegir qué comer, cómo y dónde es una decisión que marca una línea a seguir, que ha empezado a trascender lo privado gracias a las...
Gazpacho no se traduce al inglés, pero se debería explicar en el restaurante
Pensamos muchas veces que los angloparlantes tienen que saber todo sobre la cocina española porque es reconocida mundialmente. Sin embargo, al igual que cuando visitamos otro país nos gusta que nos expliquen qué es lo que vamos a comer (por muy tradicional que sea en...
Dar la vuelta a la tortilla en inglés
http://youtu.be/O04A_qKFIhA Aprender un idioma no es solo saber vocabulario, pero hay palabras que son esenciales. Si estás en la cocina y necesitas que alguien dé por ti la vuelta a la tortilla tienes que saber decirlo de forma clara y rápida, en español o en inglés....
Clase abierta The Foodie Studies en el MediaLab Madrid sobre activismo gastronómico en la RedOpen Class
Este sábado 29 de junio de 2013, de 12.00 a 14.00 horas, en el Food MediaLab Prado de Madrid organizamos una clase abierta sobre activismo gastronómico en las redes sociales y sobre cómo utilizar el inglés en la cocina. La clase será muy participativa y para todos los...
La gastronomía en la literatura
Yanet Acosta Resumen La gastronomía aparece como recurso desde los orígenes de la Literatura. Tomamos como ejemplos diversas obras de importancia en la historia para mostrar cómo ha sido utilizada por los autores. Palabras clave Literatura, gastronomía, novela...