Aquí les proponemos una selección de libros gourmet para Sant Jordi que nos ponen mucho y que puedes apilar sin remordimiento hasta que les llegue el momento de lectura voraz.

1. La nariz de oro. Cris Silva

Entender la mística del vino y su negocio a través de mujeres que nos desvelan los secretos de este mundo, aún masculinizado.

2. El delantal y la maza. María Arranz (Col&Col)

Un viaje por la cocina desde los discursos feministas a través del arte. Una maravilla.

3. Como las grecas. Bob Pop (Debate) 

Un ensayo muy pop y muy breve pero con frases para enmarcar en las que muchas y muchos nos podemos ver reflejados.

4. Cibus Indicus. Alimentos americanos en las artes y ciencias de la Edad Moderna europea (siglos XVI-XVIII). Vanessa Quintanar (Ediciones Doce Calles)

Una delicia a través de la que desmitificar la introducción de los ingredientes americanos en España a través de la pintura.

5. Food Studies en español. Yanet Acosta & Rebecca Ingram (eds.) (Fragua)

Un libro-puente que anima el diálogo.

6. Los productos light son para (gordos) (y las modelos tienen celulitis). Carmen Ordiz, @gdegastronomia

Nos encanta este trabajo a cuatro manos de la periodista y su padre en el que se desmitifican ideas de siempre y se comparten vivencias y conocimientos.

7. Comer sin pedir permiso. Albert Molins. (Rosamerón)

Reflexión sin corrección política para hablar de comer, y a la vez, de vivir.

8. Recetario World Central Kitchen (en español) (PlanetaGastro)

Recetas de los trabajadores y voluntarios de WCK en todo el mundo junto a las historias que las acompañan.

9. El arte de beber. Vincent Obsopoeo (2021, Koan Libros)

El vino para llenar el vacío después de que las Cruzadas terminaran.

10. La maldición de la nuez moscada. Parábolas de un planeta en crisis. Amitav Ghosh (Capitán Swing)

El cambio climático como herencia del colonialismo, que se extendió sobre todo con el comercio de las especias.

11. ¿Cuánto bebes? El alcohol y tu salud. David Nutt (2022, Yonki Books)

Jarro de agua fría: «Tras una noche de fiesta, ¿sueles despertar súbitamente en las primeras horas, sintiéndote alerta y despejado? Lo que estás experimentando es una miniabstinencia del alcohol».

12. No soy uno de los vuestros. Marc Casanovas (Pepitas de Calabaza)

La historia de la cocina de los genios desde el que pasó de todo eso. El punk Àlex Montiel, cocinero de L’Aram y bajista de HHH.

13. Confesiones de un sommelier (Cuando tu pasión se convierte en tu peor enemigo). David Seijas (PlanetaGastro)

Un libro honesto para entender el ascenso, la caída, y la búsqueda de un camino.

14. Azúcar. Ulbe Bosma (Ariel)

Un ensayo con la mirada desde Asia. Cuántas cosas nos quedan por aprender.

15. La vegetariana. Han Kang (Random House)

Una maravilla. Elegir, aunque sea lo que quieres comer, puede violentar a muchos.

Ir al contenido