The Foodie Studies Generation
Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration
Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).
El mapa de The Foodie Studies Generation
Yanet Acosta

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Curro Lucas

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Ari Acosta

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Cursos de crítica gastronómica, fotografía&food styling y de inglés gastronómico en The Foodie Studies
¡Hola! ¿Cómo estáis? Las clases avanzan en el Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico The Foodie Studies, sin embargo, en esta plataforma de formación online no sólo se puede aprender a través del máster, sino que hay distintos cursos impartidos de manera...
Escritura de recetas y diseño de recetarios en #Mástergastro
¡Hola! ¿Cómo estáis? Sólo quedan dos meses de clase en el Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico The Foodie Studies. El tiempo ha pasado muy deprisa y parece que fue hace nada cuando empecé a escribir en este blog. Este mes de mayo le toca el turno al módulo...
Seis puntos para hacerte escritor gastronómico. Escritura creativa en #MásterGastro
¡Hola! ¿Cómo habéis pasado el puente, los que habéis tenido la suerte de tenerlo? En el Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico The Foodie Studies hemos finalizado el módulo de Escritura creativa inspirada en la gastronomía: relatos, microrrelatos y novelas,...
Cocina y crítica gastronómica de guerra y posguerra por Ignacio Doménech
Por Yanet Acosta. Resumen En 1940 se publica en España Cocina de recursos (Deseo mi comida) por el que había sido uno de los más prestigiosos cocineros españoles antes de la Guerra Civil, Ignacio Doménech. En él ofrece recetas de guerra, crítica de restaurantes...
Evaluación de la usabilidad web de los principales supermercados online de España
PDF Por Sandra Moreno Bañón. Máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales. UCJC. Resumen En el presente artículo se muestran los resultados obtenidos de una investigación de usabilidad en los supermercados online más relevantes de España: Mercadona,...
Cultura culinaria argentina y la búsqueda de su identidad
PDF Por Flavia Vanesa Isla. Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies. RESUMEN La identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Esta investigación trata de poner en valor la identidad de la cocina...
Monasterios, salud y burguesía. 1850-1975: auge y declive de la industria chocolatera en Asturias
PDF Por Lucía Vigón Menéndez. UCM. Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies. In memoriam De Luis Menéndez, mi abuelo, conocido, también, como “Luis Cacao” Resumen El principal objetivo de este estudio es establecer cuándo se...
Incógnitas, verdades y evolución de la uva Parraleta en Aragón (España)
PDF Por Pamela Anzano. Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies. RESUMEN La Parraleta es la uva tinta más autóctona de la Denominación de Origen Somontano, ubicada a los pies de los Pirineos aragoneses. En el momento de la constitución...
El cachopo asturiano como protagonista en los medios de comunicación. Origen y evolución de la receta
PDF Por María Álvarez Alijas. Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies. Resumen El presente artículo analiza el cachopo como receta representativa de la gastronomía asturiana y su impacto en la prensa nacional y regional durante los...
El origen de la viticultura en el Estado de Querétaro (México)
Por Maite Alvarez Saiz Resumen La producción de vino mexicano cada vez es mayor debido a que el consumo de vino de mesa en el país ha incrementado notablemente en los últimos años, y su mejor consumidor es el mismo mexicano. Existen muchas zonas vinícolas en el país,...
