The Foodie Studies Generation
Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration
Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).
El mapa de The Foodie Studies Generation
Yanet Acosta

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Curro Lucas

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Ari Acosta

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
La restauración gastronómica vista desde el Método Sapiens
Como planetas que giran en torno al sol así el Método Sapiens actúa sobre cada aspecto de la vida, no sólo en la gastronomía sino en cada punto a estudiar, ya que el análisis se centra en adentrarse en la comprensión de ese algo, responder cada pregunta y generar así...
Método Sapiens: Un iceberg de conocimiento e innovación
Los icebergs son montañas de hielo fastuosas que se erigen en las zonas árticas con tal magnificencia que dejan a cualquiera anonadado. Pero su gran esplendor no se basa en lo que los ojos pueden ver, sino en su interior, mucho más profundo de lo que el humano puede...
El valor de la ética en la crítica gastronómica
No hay mejor forma de culminar este primer módulo del V Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies que con un debate que siempre está en el tapete al momento de realizar una crítica gastronómica, la ética. La profesora Yanet Acosta...
Olfateando las tendencias gastronómicas
Como los sabuesos y detectives, el crítico gastronómico debe saber cómo olfatear las tendencias, ellas marcan ciclos, transforman sociedades y generan impacto no solo en un espacio geográfico específico sino que muchas veces llegan a ser globales. Las tendencias...
El camino para la buena Crítica Gastronómica
Por Daniel Franco Cada semana se profundiza aún más en el conocimiento de la comunicación gastronómica, el poder de los sentidos se hacen más agudos, y cada clase motiva a sacar lo mejor de cada persona ya sea en Madrid, Ciudad de Panamá, Guayaquil, México o Maracaibo...
Crítico gastronómico: Valentía, sensaciones y descripciones
Por Daniel Franco Sin duda, el crítico gastronómico es una persona amada u odiada dentro de la sociedad, la importancia de su labor dentro de las páginas de un medio de comunicación o un blog hace que cocineros, restauradores y amantes del comer cuestionen que vía...
La globalización de la gastronomía antes de la globalización
Soy de un lugar donde el calor reina los 365 días del año, marcado por el saqueo de piratas en el siglo XVIII y por un lago lleno de historias que contrasta con una urbe bulliciosa, casi infinita, que ha desarrollado su paladar en tres siglos. Quedan unos pocos...
Una aventura gastronómica desde el otro lado del mundo
Mi nombre es Daniel Franco, soy periodista de profesión, tengo más de 10 años de carrera en medios de comunicación impresos y digitales en mis 33 años de vida. Vivo en el occidente de Venezuela en una ciudad llamada Maracaibo donde el calor es abrasador y el acento de...
Próximos cursos de Crítica Gastronómica y Fotografía&Food Styling en octubre y noviembre de 2017
El próximo mes de octubre dará comienzo el curso de Teoría y Práctica de la Crítica Gastronómica que se prolongará durante dos meses en los que el alumnado conseguirá profundizar en el género por excelencia del periodismo gastronómico, así como trabajar en su estilo...
Últimos días para solicitar tu beca para el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies
El 15 de septiembre de 2017 concluye el plazo para solicitar tu beca para la quinta edición del Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies. Para optar a ella solo tienes que hacer una propuesta de un proyecto de comunicación gastronómica...
