Elisa Rueda V Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies (Para una lectura más reposada así como para observar cuadros y anexos completos consulta el PDF) Resumen En la actualidad está creciendo la “permisividad” del cannabis con fines...
Dulces de Quito en peligro de extinción: Caramelo de mistela (Trabajo de investigación de Final de Master)
Ana Belén Veintimilla. V Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies. (Para una lectura más reposada así como para observar cuadros y anexos completos consulta el PDF) Resumen En este trabajo de investigación se analizan las causas y...
Publicado en revista de investigación el trabajo de The Foodie Studies y la Universidad de Toulouse sobre la cena performativa El Somni de los Roca y Aleu
El trabajo de varios años de cooperación en investigación gastronómica entre la Universidad de Toulouse (con la profesora Anne-Claire Yemsi-Paillissé y la profesora catedrática Monique Martinez) y la plataforma de formación The Foodie Studies (con las profesoras...
La opinión como medio gastronómico
La pasión por la gastronomía se mide en las palabras para describir algún aspecto de tan vasto universo, pero hay métodos que complementan al periodismo gastronómico y esos son los géneros de opinión como la crítica, el artículo de fondo o análisis, la entrevista, la...
La restauración gastronómica vista desde el Método Sapiens
Como planetas que giran en torno al sol así el Método Sapiens actúa sobre cada aspecto de la vida, no sólo en la gastronomía sino en cada punto a estudiar, ya que el análisis se centra en adentrarse en la comprensión de ese algo, responder cada pregunta y generar así...
Método Sapiens: Un iceberg de conocimiento e innovación
Los icebergs son montañas de hielo fastuosas que se erigen en las zonas árticas con tal magnificencia que dejan a cualquiera anonadado. Pero su gran esplendor no se basa en lo que los ojos pueden ver, sino en su interior, mucho más profundo de lo que el humano puede...
La globalización de la gastronomía antes de la globalización
Soy de un lugar donde el calor reina los 365 días del año, marcado por el saqueo de piratas en el siglo XVIII y por un lago lleno de historias que contrasta con una urbe bulliciosa, casi infinita, que ha desarrollado su paladar en tres siglos. Quedan unos pocos...
Análisis del tratamiento de la noticia gastronómica en los tres diarios más leídos de Lima
Fabiola Gálvez Resumen Trome, Ojo y El Comercio son los diarios más leídos en Lima con gran influencia en todo el país y Perú siendo un país gastronómico por excelencia, no desarrolla el periodismo gastronómico. La noticia sólo es tratada de manera informativa en las...
Guayaquil a fuego lento. El proyecto de un libro gastronómico por Alexandra Zurita
Alexandra Zurita Resumen Guayaquil a fuego lento. Cocina, identidad y cultura es un libro que presenta la gastronomía de Guayaquil desde la perspectiva de su cocina tradicional, esa que conserva prácticas nativas, pero que también es producto del mestizaje con los...
La dieta vegetariana en los diarios de España y Colombia. TFM de Melany Rendel
Por Melany Rendel. IV Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico The Foodie Studies. Artículo PDF Resumen La alimentación vegetariana y la filosofía de vida naturista se remonta a épocas antiguas contando con grandes personajes de la historia que rechazaron el...

