El Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir, que este año celebra su X aniversario, inauguró la primera sección oficial dedicada a la novela negra gastronómica en un festival. Como ha ocurrido en el mundo del cine con secciones gastronómicas en los festivales...
La sensibilidad gastronómica de la escritora y académica de la lengua Paloma Díaz-Mas
La primera vez que hablé con Paloma Díaz-Mas aún vivíamos las restricciones de la pandemia por el Covid-19. En aquella primera conversación hablamos de cómo nos sentíamos –fueron épocas de desnudarse en conversaciones a distancia—. Entonces me habló de la pérdida...
Cristian Schleu y su gastrothriller Muerte en tres texturas
La infancia de Cristian Schleu es aroma de higuera mediterránea y de frío berlinés, mercadillos y aromas de la cocina sencilla de Felisa Remón, cocinera navarra en la casa familiar. Entre platos de calamares rellenos y pies de cerdo de su familia catalana y de goulash...
Japón en el aprendizaje de la gastronomía y el periodismo
La microbióloga, cocinera y escritora Marta López Cuartero es autora de un libro de haikus dedicado a la cocina titulado Haikulinario. En su clase en el XI Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies, no solo enseñó al alumnado las reglas...
La importancia del ensayo gastronómico en el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico
El Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies ofrece como uno de los pilares de su formación la introducción al mundo del ensayo gastronómico, un género literario creado para profundizar en un tema de forma argumentativa y personal y que...
Eva Congil de Anagrama: «La relación del alcohol con la creación es apasionante, pero no hay que romantizarla»
La directora general de la afamada editorial española Anagrama, Eva Congil, aseguró durante la octava sesión de nuestro IV Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico dedicado a «Hablar de beber», que "la influencia del alcohol en la creación artística es...
Este lunes 29 de abril debatimos la edición de libros en el Congreso Hablar de beber
Todavía con el plato lleno de las recomendaciones del día del libro, el próximo lunes 29 de abril a las 20:00 horas (UTC +1) nos introduciremos en el universo de la edición de libros sobre beber con la directora general de Anagrama y fundadora de Koan Libros, Eva...
Recetarios narrativos y biográficos, la nueva apuesta editorial con Maria Nicolau y Claudia Polo
Esta semana se han presentado en Madrid dos libros gastronómicos que marcan una diferencia con lo que es la producción habitual en español: se trata de ¡Quemo! de Maria Nicolau y Entorno de Claudia Polo. Nicolau arremete con una nueva entrega, tras el éxito de Cocina...
Isabel Torres Siller (Tabletimes): «Imprimir en papel requiere un compromiso, no vale publicar cualquier cosa»
Lo que fue un proyecto del Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies es hoy en día una prometedora editorial independiente y librería online con un libro publicado y varios proyectos de edición en marcha. Isabel Torres Siller es su editora...
Haikus para el Día Mundial de la Poesía
Los haikus son una delicada forma poética compuesta de tres versos breves no rimados. Tradicionalmente se componían con una métrica de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente. Aunque no siempre necesariamente tiene que seguir estas reglas. En las traducciones que se hacen,...