The Foodie Studies Generation
Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration
Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).
El mapa de The Foodie Studies Generation
Yanet Acosta

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Curro Lucas

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Ari Acosta

Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
La dieta vegetariana en los diarios de España y Colombia. TFM de Melany Rendel
Por Melany Rendel. IV Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico The Foodie Studies. Artículo PDF Resumen La alimentación vegetariana y la filosofía de vida naturista se remonta a épocas antiguas contando con grandes personajes de la historia que rechazaron el...
Nuestra #MasterGastro Claudia González en elBulli Lab junto a Ferran Adrià
Nuestra alumna del Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico, Claudia González, acaba de entrar en el equipo de investigación elBulliLab liderado por Ferran Adrià a través del convenio de colaboración de elBulli Foundation con The Foodie Studies. Con ella son...
¡Muchas Felicidades! IV Promoción del Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico
¡Hola! Las clases del Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico han finalizado, después de nueve meses de estudio. En la última clase, se compartieron los proyectos finales de cada uno de los compañeros, que pronto se publican en la web de The Foodie Studies....
Alumnos del IV Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico presentan sus TFM
Los alumnos del IV Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies presentaron anoche a las 21.00 hora española sus Trabajos Final de Master (TFM). La dieta vegetariana en la prensa colombiana y española, la creación de una imagen de marca, los...
Cómo nace la idea de crear una novela y por dónde empezar
¡Hola! El tiempo ha pasado muy deprisa, ya estamos en las últimas clases del módulo Escritura creativa inspirada en la gastronomía: relatos, microrrelatos y novelas y el final del Máster de Comunicación y Periodismo gastronómico, de The Foodie Studies. La novela es...
Una nueva visión digital de la gastronomía en Gastromanía 2017
Los nuevos negocios digitales en torno a la gastronomía se rebelan frente a las grandes cifras, a los número de likes y asumen su escasa rentabilidad. Dan la cara, ofrecen calor humano, humor y empatía. Artesanía frente a la industrialización, optimismo y vitalidad...
La revolución del vino en España por Luis Gutiérrez
Tras la revolución de la cocina ha llegado la del mundo del vino en España. Son pocos, pero muy visibles, los bodegueros que se han descolgado de lo que significa esa palabra y se han ceñido el traje de viñadores. Este fenómeno lo acaba de recoger con datos,...
The Foodie Studies elegido como caso de éxito por Gastromanía
El comité organizador del Congreso Gastromanía en Zaragoza ha seleccionado a The Foodie Studies como un caso de éxito e inspiración de las nuevas propuestas digitales en el mundo de la gastronomía y de la comunicación. Para compartir las claves de lo que nos hacen ser...
¿Cómo monetizar un blog gastronómico?
¡Hola! Esta es una clase especial con Roger Ortuño, experto en cocina japonesa y sake, corrector de mangas y blogger de Comer Japonés. Ortuño nos cuenta su experiencia de cómo pasó de tener un blog como su hobbie, a hoy por hoy, ser una referencia en el sector con...
Terapia a través de la cocina. Artículo de divulgación de Josefina López Pérez
Debido a mi labor profesional he buscado siempre herramientas de trabajo con fines terapéuticos para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de personas de todas las edades. El hecho de introducir la cocina como terapia se debe a la certeza, tras años...
