Aportación para el II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico. La revolución humana de la gastronomía Título: Maridar con la revolución De Fédor Quijada Resumen Soplan otros vientos. Y estos empiezan ahora a aplicar su empuje porque estamos parándonos a...
El machismo en las cocinas según la experiencia de la cocinera Maria Nicolau
Aportación para el II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico. Revolución humana de la gastronomía Título: Que no faci falta tenir tants ous (Que no haga falta tener tantos huevos)* Por Maria Nicolau Traducción del original al español: Y es que en este caso...
A quienes minimizan el machismo en la gastronomía de Carmen Alcaraz del Blanco
Aportación para el II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico. Revolución humana de la gastronomía Título: A quienes minimizan el machismo en la gastronomía Por Carmen Alcaraz del Blanco Resumen Este fue un artículo incluido en a web Playground el 24 de...
Violencia de género y machismo en las cocinas por Silvana Lezama García
Aportación para el II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico. Revolución humana de la gastronomía Título: Las cocinas: donde el miedo y el machismo se encuentran Por Silvana Lezama García Resumen Escribir este texto ha sido un gran reto para mi, no me...
Investigar el periodismo gastronómico y la gastronomía como comunicación intercultural en un libro de descarga gratis
El libro multimedia titulado Periodismo gastronómico, investigación y comunicación intercultural ya se puede descargar gratis en pdf en la web de la cátedra UNESCO de investigación en comunicación. Esta publicación está coordinada por nuestra directora del Master de...
Recuperar el placer de investigar. Ferran Adrià en las Jornadas de periodismo gastronómico de la cátedra UNESCO
Puede que la frase no sea suya, pero la dijo él y en el momento clave. Cuando quienes estamos en el mundo universitario —investigadores y profesores— competimos por añadir una línea más al currículum que garantiza el ascenso en la burocracia de la acreditación de...
The Foodie Studies Magazine 2020 dedicado a la Gastronomía de la Escasez
Hace 8 años que un grupo de periodistas gastronómicos creamos The Foodie Studies, con el objetivo claro de ampliar la mirada de nuestra profesión para ver de manera transversal la gastronomía y divulgar y compartir nuestro conocimiento. Hace cinco años que lanzamos el...
elBulli 1846 abre nueva convocatoria en noviembre para estancia de trabajo en sus proyectos de investigación
elBulli 1846 situado en Roses (Girona) en la antigua sede del emblemático restaurante liderado por Ferran Adrià abrirá el próximo 1 de noviembre una nueva convocatoria de estancia de trabajo para investigar la creación culinaria a través del conocimiento y la...
Elisabet Puiggrós, egresada del Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico, seleccionada para el nuevo equipo de elBulli
Nuestra egresada en el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico, Elisabet Puiggrós, ha sido una de las 11 personas seleccionadas en la 1ª convocatoria para formar parte del equipo del Lab Sapiens Básico de #elBulli1846 en el antiguo emplazamiento del mítico...
¿Cómo se conoce el movimiento culinario liderado por elBulli? ¿»Cocina tecnoemocional»? ¿Cocina de vanguardia? ¿Cocina molecular?
Por mucho que un líder culinario como Ferran Adrià propusiera decenas de nombres para identificar al movimiento culinario que lideró elBulli, es el uso el que determina cómo se conocerá a esa revolución en la Historia. La "nouvelle cuisine" —nombre que denomina la...