Nuestra egresada en el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico, Elisabet Puiggrós, ha sido una de las 11 personas seleccionadas en la 1ª convocatoria para formar parte del equipo del Lab Sapiens Básico de #elBulli1846 en el antiguo emplazamiento del mítico...
¿Cómo se conoce el movimiento culinario liderado por elBulli? ¿»Cocina tecnoemocional»? ¿Cocina de vanguardia? ¿Cocina molecular?
Por mucho que un líder culinario como Ferran Adrià propusiera decenas de nombres para identificar al movimiento culinario que lideró elBulli, es el uso el que determina cómo se conocerá a esa revolución en la Historia. La "nouvelle cuisine" —nombre que denomina la...
Análisis del movimiento gastronómico del siglo XXI en la prensa generalista española
Elisabet Puiggròs Ruiz – The Foodie Studies Leer PDF Resumen ¿Es “tecnoemocional” el término que designa y define el nuevo movimiento gastronómico en España surgido a principios del siglo XXI? Desde el nacimiento del nombre “tecnoemocional”, acuñado por el periodista...
Qué es cocinar, nuevo volumen de la Bullipedia que ha contado con la edición e investigación de Claudia González
Qué es cocinar es el nuevo volumen de la enciclopedia de pensamiento culinario creada por Ferran Adrià desde elBulli Foundation en la que nuestra egresada del Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico, Claudia González, ha trabajado como editora, investigadora...
The Foodie Studies y su compromiso con la investigación gastronómica
The Foodie Studies tiene una vocación muy clara por la investigación académica de la comunicación y el periodismo gastronómico y su divulgación, pues es uno de los grandes vacíos actuales en universidades de todo el mundo. Las acciones que actualmente tenemos en...
Cannabis como el nuevo superalimento
Elisa Rueda V Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies (Para una lectura más reposada así como para observar cuadros y anexos completos consulta el PDF) Resumen En la actualidad está creciendo la “permisividad” del cannabis con fines...
Dulces de Quito en peligro de extinción: Caramelo de mistela (Trabajo de investigación de Final de Master)
Ana Belén Veintimilla. V Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies. (Para una lectura más reposada así como para observar cuadros y anexos completos consulta el PDF) Resumen En este trabajo de investigación se analizan las causas y...
Publicado en revista de investigación el trabajo de The Foodie Studies y la Universidad de Toulouse sobre la cena performativa El Somni de los Roca y Aleu
El trabajo de varios años de cooperación en investigación gastronómica entre la Universidad de Toulouse (con la profesora Anne-Claire Yemsi-Paillissé y la profesora catedrática Monique Martinez) y la plataforma de formación The Foodie Studies (con las profesoras...
La opinión como medio gastronómico
La pasión por la gastronomía se mide en las palabras para describir algún aspecto de tan vasto universo, pero hay métodos que complementan al periodismo gastronómico y esos son los géneros de opinión como la crítica, el artículo de fondo o análisis, la entrevista, la...
La restauración gastronómica vista desde el Método Sapiens
Como planetas que giran en torno al sol así el Método Sapiens actúa sobre cada aspecto de la vida, no sólo en la gastronomía sino en cada punto a estudiar, ya que el análisis se centra en adentrarse en la comprensión de ese algo, responder cada pregunta y generar así...