The Foodie Studies Generation
Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration
Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).
El mapa de The Foodie Studies Generation
Yanet Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Curro Lucas
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Ari Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Prisiones y paraísos de Colette es el libro del que hablaremos en la sesión de noviembre del Club de lectura
Este mes de noviembre la protagonista de nuestro Club de lectura será Colette. El próximo lunes día 20 de noviembre a las 19 horas (horario España peninsular) hablaremos de Prisiones y paraísos, una recopilación de textos que reúne los temas favoritos de la...
Saliendo del armario (del alcohol)
Por Santiago Rotaeche, terapeuta y fundador de MMS (Este artículo forma parte del número 8 de The Foodie Studies Magazine) No beber en Madrid a la vez que uno intenta mantener el tipo en un mundo en el que quien no es cool no es nadie es el más difícil todavía. Los...
Albert Molins: «El alcohol encierra muchas contradicciones y por eso es tan difícil de comunicar»
El periodista Albert Molins, ponente invitado a la segunda sesión del IV Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies dedicado a Hablar de beber, aseguró en su intervención que "el alcohol encierra muchas contradicciones y por eso es tan...
Claudia González Crespo, ganadora en FIBAR 2023: «Este premio es un gran abrazo lleno de reconocimiento»
La bahía de Santander vio nacer a Claudia González Crespo allá por 1991. Como buena cántabra, no perdona la hora del aperitivo ni una tortilla con bonito o unas rabas; eso sí, solo si son buenas. Hace una pasta con tomate y albahaca para morirse. De la cantera de The...
Segunda sesión del Congreso Hablar de beber con Albert Molins
Hace unos días el periodista y gastrónomo angustiado, Albert Molins, reflexionaba en su newsletter acerca de que, tras varios intentos fallidos, no ha logrado que sus hijos les pique el gusanillo del vino. "El vino es más que alcohol, pero sigue siendo alcohol, pero...
El fotógrafo Luis De las Alas en el Club de lectura de The Foodie Studies
El fotógrafo Luis De las Alas participó en el Club de lectura de The Foodie Studies dedicado al libro El misterio de Vega Sicilia, del que fue impulsor y autor de todas sus fotos y para el que contó con el periodista Alfonso Armada, profesor invitado de la pasada...
Expertas en food studies aplican el pensamiento gastronómico de Vázquez Montalbán a la Barcelona actual
Las escritoras y expertas en food studies Rosi Song, Inés Butrón, Anna Riera, Rebecca Ingram y Yanet Acosta, se pusieron por una hora en la cabeza de Manuel Vázquez Montalbán para repensar la gastronomía de la ciudad de Barcelona según la mirada que dejó en sus...
Bandera dominicana y pica pollo nos unirán en la mesa en el barrio de Tetuán en la III Comida-Taller Intercultural
El próximo martes 24 de octubre celebramos la III Comida-Taller Intercultural de Periodismo Gastronómico. República Dominicana en el que vecinos del barrio de Tetuán, periodistas y estudiantes se acercarán a la cocina de la comunidad migrante más numerosa de este...
¿A qué mesas se sentaría hoy en día Manuel Vázquez Montalbán y Carvalho? Mañana en La Boquería de Barcelona
En el marco del VI Congreso Internacional Manuel Vázquez Montalbán, que organiza la Universidad Pompeu Fabra del 18 al 20 de octubre, el mercado de la Boqueria acogerá el día 18, a las 18.30 h, una mesa redonda con cuatro expertas gastronómicas para elucubrar las...
Yanet Acosta: «Ese debería ser nuestro trabajo, tener algo que contar»
La directora académica del XI Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies, Yanet Acosta, en su clase sobre introducción a la metodología food studies, nos plantea cuestionarnos los porqués. Propone «profundizar, indagar y contextualizar»...