The Foodie Studies Generation
Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration
Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).
El mapa de The Foodie Studies Generation
Yanet Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Curro Lucas
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Ari Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Juan Manuel Bellver desafía a los bodegueros españoles a repensar sus vinos para los tiempos actuales en el Congreso «Hablar de beber»
El periodista y ex director durante una década de Lavinia España, empresa especializada en el comercio vinícola premium, Juan Manuel Bellver lo dijo claro durante su participación en el IV Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies...
Reeditado El arte de comer de M.F.K. Fisher en España por la editorial Debate
La editorial Debate acaba de reeditar El arte de comer de M.F.K. Fisher (1908 - 1992), un tomo que publicó en España hace ocho años y que estaba agotado, pese a ser uno de los referentes del periodismo gastronómico actual. En esta ocasión la editorial lo ha lanzado en...
El director de Lavinia España durante una década, Juan Manuel Bellver, en nuestro Congreso «Hablar de beber»
El que fuera director de Lavinia España en Madrid durante una década, el periodista Juan Manuel Bellver, estará en la primera sesión del año 2024 del IV Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico dedicado a "Hablar de beber" este lunes, 29 de enero de 2024 a...
María Paz Moreno estudia el recetario colectivo de españolas que se asentaron en Estados Unidos a principios siglo XX
La investigadora de la Universidad de Cincinnati, María Paz Moreno, anunció durante su clase magistral en el XI Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies, el comienzo del estudio del recetario colectivo de españolas que se asentaron en...
Jacobo Gavira: «La gastronomía es un lugar muy privilegiado para ver la vida»
El artista y diseñador gastronómico Jacobo Gavira se interesó hace 30 años por la gastronomía porque le permitía un lugar privilegiado para ver la vida. Hoy se detiene en esta entrevista a hablar de sus trabajos de diseño a largo plazo como el de Club de Gourmets...
Soberanía etílica. Breve contexto del caso colombiano a partir de la chicha y del viche
Por Federico Reyes Mesa (Artículo para el Monográfico Hablar de beber de The Foodie Studies Magazine. Versión PDF) Resumen Este texto explora algunas de las formas en las que el ser en o con la tierra se pueden revisar, particularmente, a partir de una lectura de la...
La conversación de la sostenibilidad: de Madrid a Kuala Lumpur
Desde que me invitaron a ir el 4th International Food & Society Conference de Kuching dedicado a los sistemas de alimentación inclusivos y sostenibles me empecé a plantear por qué algo tan necesario, transversal y universal como la sostenibilidad empieza a parecer...
Lakshmi Aguirre presenta Mejor oler a Mar de Ana Luisa Islas en el Club de Lectura
El último club de lectura gastronómica de The Foodie Studies de este año 2023, acogió la presentación Mejor oler a mar. Apuntes sobre la descolonización del estómago con su autora Ana Luisa Islas y su editora en Col&Col, Lakshmi Aguirre. Aguirre destacó que "Ana...
El caviar, la nueva sal para 2024
Según un estudio de The Foodie Studies, se le echa poco caviar a las comidas. ¡¡ Feliz Día de los Inocentes !! *Imágenes generadas mediante IA Si quieres saber más sobre el caviar, ínformate sobre nuestro Master de Comunicación y...
Rocío Benito: «La cata para hablar de vinos está muerta»
La sumiller y divulgadora Rocío Benito fue tajante durante su participación en la última sesión del año del slow congress sobre Comunicación y Periodismo Gastronómico dedicado a Hablar de beber asegurando que la cata como forma para promocionar el vino "está muerta"...