Esta semana se celebró en la sede madrileña de la Universidad de San Diego de California un encuentro entre estudiosos de los food studies (estudios culturales gastronómicos) con la investigadora de esta institución Rebecca Ingram, los investigadores de la Universidad...
Rebecca Ingram y los estudios culturales gastronómicos en el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico
La catedrática de la Universidad de San Diego en California, Rebecca Ingram, fue la encargada de explicar al alumnado del X Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies, las claves de los estudios culturales gastronómicos, una metodología...
Comida, diáspora e identidad. Una revisión bibliográfica
(Artículo de revisión bibliográfica publicado en la revista de divulgación científica The Foodie Studies Magazine. (Versión con bibliografía y notas al pie en PDF). Por Laia Shamirian Resumen La comida es narrativa, historia, representación y vínculo. Los ingredientes...
Las injustas condiciones laborales en el sector agroecológico y vegano por Patricia Badenes
Aportación para el II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico. Gastronomía de la Escasez. Título: Información para la revolución Por Patricia Badenes Cuñat Resumen La gastronomía es considerada un arte. A su vez, está estrechamente relacionada con muchas...
Conclusiones del congreso de comunicación y periodismo gastronómico sobre la revolución humana de la gastronomía
Les dejamos aquí algunas de las conclusiones del II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico dedicado a la Revolución humana de la gastronomía y que fue organizado el 21 de noviembre de 2021 por el equipo de The Foodie Studies con el objeto de recuperar la...
El necesario cambio de las condiciones laborales en la hostelería por Ricardo Fernández Guerra
Aportación para el II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico. La revolución humana de la gastronomía Título: Condiciones laborales en la hostelería: un cambio necesario del que todo el sector habla, alguno se resiste pero la mayoría sabe que es inevitable....
Un reflexión sobre la revolución en el acto de cocinar por Ximena Jurado Llosa
Aportación para el II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico. La revolución humana de la gastronomía Título: La revolución humana en la gastronomía De Ximena Jurado Llosa Resumen Imaginar una revolución en la gastronomía nos recuerda los pasos firmes de...
Maridar con la revolución por Fédor Quijada
Aportación para el II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico. La revolución humana de la gastronomía Título: Maridar con la revolución De Fédor Quijada Resumen Soplan otros vientos. Y estos empiezan ahora a aplicar su empuje porque estamos parándonos a...
El machismo en las cocinas según la experiencia de la cocinera Maria Nicolau
Aportación para el II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico. Revolución humana de la gastronomía Título: Que no faci falta tenir tants ous (Que no haga falta tener tantos huevos)* Por Maria Nicolau Traducción del original al español: Y es que en este caso...
A quienes minimizan el machismo en la gastronomía de Carmen Alcaraz del Blanco
Aportación para el II Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico. Revolución humana de la gastronomía Título: A quienes minimizan el machismo en la gastronomía Por Carmen Alcaraz del Blanco Resumen Este fue un artículo incluido en a web Playground el 24 de...