The Foodie Studies Generation
Edición tras edición, el Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico va alimentando una comunidad activa de periodistas y divulgadores de la gastronomía a la que denominamos #thefoodiestudiesgeneration
Proyectos innovadores y ganas de compartir y escuchar son los valores de este grupo que se suele encontrar más de una vez al año tanto en modalidad on-line como presencial (por ahora en Madrid y Barcelona).
El mapa de The Foodie Studies Generation
Yanet Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Curro Lucas
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Ari Acosta
Nacionalidad: Española
Curso: Madrid
Proyecto: Madrid
Fecha: Madrid
Soberanía etílica. Breve contexto del caso colombiano a partir de la chicha y del viche
Por Federico Reyes Mesa (Artículo para el Monográfico Hablar de beber de The Foodie Studies Magazine. Versión PDF) Resumen Este texto explora algunas de las formas en las que el ser en o con la tierra se pueden revisar, particularmente, a partir de una lectura de la...
La conversación de la sostenibilidad: de Madrid a Kuala Lumpur
Desde que me invitaron a ir el 4th International Food & Society Conference de Kuching dedicado a los sistemas de alimentación inclusivos y sostenibles me empecé a plantear por qué algo tan necesario, transversal y universal como la sostenibilidad empieza a parecer...
Lakshmi Aguirre presenta Mejor oler a Mar de Ana Luisa Islas en el Club de Lectura
El último club de lectura gastronómica de The Foodie Studies de este año 2023, acogió la presentación Mejor oler a mar. Apuntes sobre la descolonización del estómago con su autora Ana Luisa Islas y su editora en Col&Col, Lakshmi Aguirre. Aguirre destacó que "Ana...
El caviar, la nueva sal para 2024
Según un estudio de The Foodie Studies, se le echa poco caviar a las comidas. ¡¡ Feliz Día de los Inocentes !! *Imágenes generadas mediante IA Si quieres saber más sobre el caviar, ínformate sobre nuestro Master de Comunicación y...
Rocío Benito: «La cata para hablar de vinos está muerta»
La sumiller y divulgadora Rocío Benito fue tajante durante su participación en la última sesión del año del slow congress sobre Comunicación y Periodismo Gastronómico dedicado a Hablar de beber asegurando que la cata como forma para promocionar el vino "está muerta"...
¡Felices fiestas Foodiest!
El equipo de The Foodie Studies os desea unas felices y sabrosas fiestas rodeados/as de deliciosos platos y buena compañía, ...o al menos que no se te haga una digestión muy larga Y recuerda, ¡la gastronomía se hace todos los días!
Un Emmy para la serie José Andrés and Family in Spain en la que participa The Foodie Studies
La serie documental José Andrés and Family in Spain (José Andrés y familia en España) realizada por el cocinero junto a sus hijas Carlota, Inés y Lucía, distribuida por la CNN y que se puede ver en España en HBO Max, acaba de recibir el Emmy Outstanding Culinary...
Marc Casanovas: «Cualquier tema de actualidad se puede conectar con la gastronomía»
El periodista gastronómico, Marc Casanovas, explicó a las/os alumnas/os del XI Master de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies en su clase de "reporterismo gastronómico" que «es importante entender los formatos periodísticos». Hay diferentes...
La sumiller y divulgadora Rocío Benito en la última sesión del año del Congreso sobre Hablar de Beber
La sumiller y divulgadora Rocío Benito estará en la última sesión del año del IV Congreso de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies para hablar de sus estrategias comunicativas y de las bebidas que nos pueden acompañar en estas vacaciones. Benito...
Último club de lectura del año con Ana Luisa Islas y Mejor oler a mar
El próximo 11 de diciembre de 2023 a las 19 horas (UTC+1) celebramos la última sesión de este año de nuestro Club de Lectura con el libro Mejor oler a mar. Apuntes sobre la descolonización del estómago de la periodista Ana Luisa Islas, en la que contaremos con la...